El Blog de Enate

Un espacio creado para los amantes del vino y el arte.

El viñedo en primavera, un espectáculo para los sentidos

El canto del mirlo, el renacer del almendro en flor, el silbido de la suave brisa a su paso por el viñedo… Porque la primavera es luz, es vida. Es el despertar de la vid. Por fin, todos los esfuerzos y cuidados durante el invierno en el viñedo dan sus frutos ahora, cuando el sol comienza a calentar y las temperaturas del Somontano se mantienen por encima de los 10 grados. Y es que, tras el letargo invernal, la vid inicia su ciclo vegetativo en primavera, después de un merecido descanso, y lo hace llorando, marcando el comienzo de la nueva estación.

Un lloro de savia nueva en primavera

Pero este lloro no es de tristeza, sino de alegría. Un lloro que comienza desde la raíz. La planta absorbe la humedad y los minerales de la tierra, y la savia empieza a circular por las raíces. De esta manera, la cepa muestra la reanudación de la actividad de su sistema radicular, recuperando la absorción de agua y elementos minerales del suelo y movilizando sus reservas. Así, se reactiva la vida en el viñedo y se previene la llegada de la brotación, el nacimiento de la vegetación.

 

Una brotación que, este año 2019, comenzó a finales de marzo con nuestro Chardonnay, con las primeras subidas de las temperaturas. Una brotación temprana respecto a años anteriores, al anticiparse una semana. No obstante, no todas las variedades brotan simultáneamente. Entre las cultivadas en ENATE, el orden de brotación es el siguiente: Chardonnay, Gewürztraminer – Merlot, Tempranillo – Syrah y, finalmente, Cabernet Sauvignon. Durante la brotación, las yemas se hinchan y se alargan, hasta que aparecen los primeros brotes en los sarmientos de la vid. Se trata de un proceso delicado, ya que los fríos de abril pueden provocar heladas inesperadas, que arrasen parte de la cosecha, dañando las yemas y los tallos jóvenes. Durante estas semanas, los viticultores siguen trabajando en el viñedo para perfeccionar el ciclo de la vid. Porque nada es producto del azar en ENATE.

Foliación y floración, el anticipo de la vendimia

Tras este periodo, la planta llegará, a principios de abril, a un nuevo proceso, la foliación. Las hojas, por intranscendentes que parezcan en la elaboración del vino, realizan una labor imprescindible: transforman la savia bruta en elaborada y efectúan la transpiración, respiración y fotosíntesis de la planta. En esta fase del ciclo de la vid, se forman las moléculas de los azúcares y ácidos, que se acumulan en el grano, determinando así el sabor del fruto. Aquí también entra en juego la mano del hombre, en lo que se llama “poda en verde” y que tiene lugar en el Somontano a principios de mayo. Cuando salen los brotes verdes, nuestros viticultores seleccionan los mejores para producir racimos de la mayor calidad posible. Una poda que, de no realizarse, provocaría que se crearan sombras no deseadas, que perjudicarían el desarrollo del fruto.

Y, antes de despedirnos de la primavera, a mediados de mayo, se produce una de las estampas más esperadas en el proceso de cultivo de la vid: la aparición de las flores. Estas son blancas y de apenas 2 o 3 milímetros. De hecho, suelen pasar desapercibidas. Sin embargo, su aparición es un proceso muy delicado y trascendental. Esas pequeñas flores, muy sensibles también a las plagas de insectos y enfermedades provocados por los hongos, deben ser polinizadas por el viento y los insectos. Y solo dos o tres semanas después, comenzaría el cuajado del fruto. La floración, además, nos da ya una idea del volumen de la cosecha y de cuándo comenzará la vendimia.

Por todo ello, la primavera es uno de los periodos más bonitos del viñedo. Desde el despertar de la vid hasta la floración, pasando por el crecimiento de los brotes y las hojas. ¿Quieres vivirlo en primera persona? En ENATE, te ofrecemos experiencias irrepetibles en nuestros viñedos y bodega.

Boletín de noticias

Recibirás noticias, novedades, planes y mucho más…

INFORMACIÓN SOBRE EL REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS

Viñedos y Crianzas del Alto Aragon S.A., siendo la Finalidad: envío de publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación: es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Active Campaign ubicada en EEUU. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en enate@grupoenate.es. Para más información consulte nuestra política de privacidad.
Tu carrito está vacío.

Volver a la tienda

Resumen de privacidad

Puede configurar sus preferencias y elegir como quiere que sus datos sean utilizados para los siguientes propósitos.

Cookies de terceros

GOOGLE ANALYTICS

Esta web utiliza servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario. Google Analytics es un servicio analítico de web prestado por Google Inc. El usuario puede consultar aquí el tipo de cookies utilizadas por Google.

FACEBOOK ADS

  • Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) (Facebook, Inc.)

El Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) es un servicio de estadísticas prestado por Facebook, Inc. que conecta los datos de la red de publicidad de Facebook con las acciones realizadas en esta Aplicación. El píxel de Facebook realiza un seguimiento de las conversiones que se pueden atribuir a los anuncios de Facebook, Instagram y Audience Network.
Datos Personales recogidos: Cookie y Datos de uso.

  • Facebook Remarketing (Facebook, Inc.)

En esta Web es posible que usemos los plugins sociales de Facebook, pudiendo en este caso que su navegador pueda crear una conexión directa con los servidores de Facebook y transmitir los datos (identificador del navegador del usuario) sobre su comportamiento mediante la colocación de cookies a los servidores de Facebook.
Facebook Remarketing es un servicio de remarketing y behavioral targeting prestado por Facebook, Inc. que conecta la actividad de esta Aplicación con la red de publicidad de Facebook.
Para más información y forma de desactivarlas acudir a los siguientes enlaces: https://www.facebook.com/help/cookies; https://www.facebook.com/about/privacy/cookies.
Finalidad específica: Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes.
Duración: 1-3 meses
Gestión: De terceros - www.facebook.com

ACTIVECAMPAIGN

Esta web utiliza los servicios de email marketing de ActiveCampaign. Utilizamos una función de seguimientos de sitios que realiza un seguimiento de las visitas realizadas a su sitio web y asocia esas visitas a la página con registros de contacto. También recopila la dirección IP de sus contactos. El seguimiento del sitio le permite ver qué páginas web visita un contacto para que pueda crear segmentos y enviar campañas dirigidas, mostrar mensajes del sitio a contactos específicos y se utiliza para mediar las acciones de marketing. El usuario puede consultar aquí toda la información sobre el seguimiento del sitio y la RGPD de los servicios que ofrece ActiveCampaign.