Arte

Bodega y museo

En 1992, ENATE comenzó una colección de arte contemporáneo con obras de artistas nacionales e internacionales. Desde entonces, cada uno de nuestros vinos está asociado a un pintor de reconocido prestigio, figurando en la etiqueta una obra de su autoría realizada para la bodega. Antonio Saura fue el primer artista que vistió una de nuestras botellas, la de ENATE Chardonnay fermentado en barrica. Adentrarse en ENATE es hacerlo en el mundo del arte.

Sala de Arte permanente

Con más de 400 originales, nuestra colección privada se convierte así en una de las pinacotecas más importantes de España de Arte Contemporáneo y única por su relación directa entre arte y vino ENATE. Nombres como Antoni Tàpies, Eduardo Chillida, Rafael Canogar, Antonio Saura, José Manuel Broto, Víctor Mira, Pepe Cerdá, Salvador Victoria, José Beulas, Gustavo Torner, Frederic Amat o Eduardo Arroyo, entre muchos, forman parte del grupo de artistas que han colaborado con ENATE, y que pueden disfrutarse en la Sala de Arte de la bodega durante todo el año.

Arquitectura

El arte se prolonga a través del edificio de la bodega. Diseñado por el reconocido arquitecto madrileño Jesús Manzanares, se concibió como un nuevo paso hacia la creatividad, el puente físico entre el arte del viñedo y el arte del hombre. En él, se aplica el concepto “sorpresa” hasta el punto de que, bajo los volúmenes industriales, se esconde todo un mundo de sensaciones con túneles, espacios definidos por luces cenitales y materiales cálidos y agradables, capaces de trasladar la intensa luminosidad del Somontano.

Beca ENATE

Con el objetivo de apoyar a artistas no consagrados con una trayectoria contrastable, en 1997 nace la Beca ENATE, con carácter bienal. Desde entonces, una decena artistas han sido becados. Eva Armisén, Patricia Albajar, Mapi Rivera, Andrés Begué, Ángel Masip, Alfonso Ascunce, Gema Rupérez, Viviana Guasch, Charo Carrera y Jorge Fin forman hoy parte de la colección artística de la bodega.

Consulta aquí las bases de la edición 2021-2022 (inscripciones del 14 de octubre al 14 de enero de 2022).

Una beca de carácter nacional e internacional con la que ENATE sigue mostrando su compromiso con el arte y la cultura y que ha dado lugar a nueve exposiciones temporales en la Sala de Arte de la bodega. La Beca ENATE ha contado a lo largo de estos años con un prestigioso jurado compuesto por diferentes representantes destacados del mundo del arte como Fernando Castro Flórez, intelectual y crítico de arte de ABC, y los artistas y pintores Pepe Cerdá Escar, Alberto Martín Giraldo o Fernando Alvira Banzo, también vicepresidente de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis de Zaragoza.

Además, ENATE actúa como mecenas del mundo artístico y en marzo de 2020 puso en marcha la primera aceleradora de arte en Aragón, A3RTE, junto a Impact Hub Zaragoza, dirigida a dotar a los profesionales aragoneses emergentes del arte de las herramientas para elevarse como artistas y crear impacto con su obra.

Tu carrito está vacío.

Volver a la tienda