El Blog de Enate

Un espacio creado para los amantes del vino y el arte.

Cómo servir un buen vino en tus celebraciones

La Navidad es una época para disfrutar del tiempo en familia y con amigos alrededor de una mesa, generalmente en forma de comidas y cenas donde el vino nunca puede faltar. Y es que en estos encuentros un buen vino es perfecto para acompañar las risas, los recuerdos y los instantes que pasamos al lado de los nuestros. Un adecuado servicio del mismo nos ayudará a mejorar la experiencia. Porque en ENATE sabemos que la diferencia la marcan los pequeños detalles, aquí te dejamos unos consejos y pautas para servir el vino, que harán que disfrutes al máximo de su potencial y propiedades en tus celebraciones.

La temperatura, el descorche o la decantación pueden ser claves a la hora de servir un buen vino

Un aspecto clave a la hora de servir un vino es la temperatura, ya que un exceso de frío inhabilita las papilas gustativas, y una escasez de él hace que algunos vinos pierdan sus facultades. Por eso, resulta vital tomarse el tiempo necesario para darle la temperatura idónea antes de servirlo. Por normal general, el vino blanco se sirve más frío que el tinto, entre los 8 y los 10 ºC frente a los 14 y los 18 ºC del tino. Por su parte, los rosados se deben degustar entre 6 y 8º C. No obstante, la temperatura será variable dependiendo del tipo de vino a catar (si es joven, los meses de crianza, el tipo de uva…). Puedes ayudarte de un termómetro para asegurarte de que vas a tomar el vino a la temperatura ideal.

Una vez tengamos la temperatura adecuada de degustación, abrimos la botella y descorchamos el vino. Un paso que se debe hacer con cuidado y delicadeza. Existen multitud de sistemas de extracción del corcho: el de espiral, de atleta, de camarero, en forma de T,… Elegir uno u otro dependerá de las necesidades y, por supuesto, de la pericia de quien descorcha. ¿Sabías que el sacacorchos de camarero es el modelo más usado por sumillers de todo el mundo? En este proceso, debemos evitar manipular la botella en exceso, sobre todo en vinos de más solera, para que los sedimentos del vino no se queden en suspensión. Al clavar el sacacorchos, se debe hacer justo en el medio del corcho para evitar que se rompa y nunca deberemos atravesarlo por completo para que no caigan sus restos en el vino.

Otro paso importante a la hora de servir el vino es valorar si debemos decantarlo o no, un paso que dependerá también del tipo de vino. Aunque la mayoría puede servirse directamente de la botella, hay algunos vinos que necesitan ser decantados, ya que este proceso contribuye a  mejorar su percepción organoléptica. Y es que, por un lado, al decantar facilitamos que los bitartratos no queden en suspensión y, por otro, contribuimos a la oxigenación del vino haciendo que sus aromas se volatilicen.

Diferentes copas para servir los diferentes vinos

Para los tintos, optaremos por copas grandes y para los blancos por copa más pequeñas, con forma de tulipa.

Tras este ritual, llega el momento de servir el vino. Habrá que hacerlo en la copa adecuada, preferiblemente lisa y transparente para poder apreciar los colores del vino. Y es que elegir la copa en función del vino puede ser determinante en su percepción aromática. Para los tintos, optaremos por copas grandes, que ayudan a que haya una mayor cantidad de vino en contacto con el aire, facilitando así su oxigenación. Las copas para vino blanco son más pequeñas, con forma de tulipa para recoger sus delicados aromas, y tienen el tallo más largo para evitar que el vino se caliente en contacto con nuestras manos. Sin embargo, para los blancos con barrica, optaremos por copas más grandes y abiertas, para percibir mejor sus sensaciones. Por último, las copas para vinos espumosos deben de ser altas y delgadas para apreciar la calidad de las burbujas y conservar las bajas temperaturas.

Ahora estás listo para servir el vino correctamente y poder disfrutar de él en las celebraciones de estos días.

Boletín de noticias

Recibirás noticias, novedades, planes y mucho más…

INFORMACIÓN SOBRE EL REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS

Viñedos y Crianzas del Alto Aragon S.A., siendo la Finalidad: envío de publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación: es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Active Campaign ubicada en EEUU. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en enate@grupoenate.es. Para más información consulte nuestra política de privacidad.
Tu carrito está vacío.

Volver a la tienda

Resumen de privacidad

Puede configurar sus preferencias y elegir como quiere que sus datos sean utilizados para los siguientes propósitos.

Cookies de terceros

GOOGLE ANALYTICS

Esta web utiliza servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario. Google Analytics es un servicio analítico de web prestado por Google Inc. El usuario puede consultar aquí el tipo de cookies utilizadas por Google.

FACEBOOK ADS

  • Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) (Facebook, Inc.)

El Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) es un servicio de estadísticas prestado por Facebook, Inc. que conecta los datos de la red de publicidad de Facebook con las acciones realizadas en esta Aplicación. El píxel de Facebook realiza un seguimiento de las conversiones que se pueden atribuir a los anuncios de Facebook, Instagram y Audience Network.
Datos Personales recogidos: Cookie y Datos de uso.

  • Facebook Remarketing (Facebook, Inc.)

En esta Web es posible que usemos los plugins sociales de Facebook, pudiendo en este caso que su navegador pueda crear una conexión directa con los servidores de Facebook y transmitir los datos (identificador del navegador del usuario) sobre su comportamiento mediante la colocación de cookies a los servidores de Facebook.
Facebook Remarketing es un servicio de remarketing y behavioral targeting prestado por Facebook, Inc. que conecta la actividad de esta Aplicación con la red de publicidad de Facebook.
Para más información y forma de desactivarlas acudir a los siguientes enlaces: https://www.facebook.com/help/cookies; https://www.facebook.com/about/privacy/cookies.
Finalidad específica: Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes.
Duración: 1-3 meses
Gestión: De terceros - www.facebook.com

ACTIVECAMPAIGN

Esta web utiliza los servicios de email marketing de ActiveCampaign. Utilizamos una función de seguimientos de sitios que realiza un seguimiento de las visitas realizadas a su sitio web y asocia esas visitas a la página con registros de contacto. También recopila la dirección IP de sus contactos. El seguimiento del sitio le permite ver qué páginas web visita un contacto para que pueda crear segmentos y enviar campañas dirigidas, mostrar mensajes del sitio a contactos específicos y se utiliza para mediar las acciones de marketing. El usuario puede consultar aquí toda la información sobre el seguimiento del sitio y la RGPD de los servicios que ofrece ActiveCampaign.