El Blog de Enate

Un espacio creado para los amantes del vino y el arte.

¿En qué se diferencia un vino varietal de uno monovarietal?

Entre los amantes del vino es habitual oír hablar de vinos varietales y de vinos monovarietales. Esta terminología hace referencia a la variedad de uva con la que está elaborado un vino y a la proporción de la misma. Así que es importante que distingamos ambos términos porque, aunque un vino monovarietal es siempre varietal, un varietal no siempre tiene que ser monovarietal. Te contamos por qué.

Vino varietal

Un vino varietal es aquel que está elaborado al menos con el 80% de una misma variedad de uva. De este modo, estamos ante vinos con coupages de al menos dos variedades diferentes y cuyo número dependerá del tipo de vino que el elaborador esté buscando.

Es el caso de nuestro ENATE Varietales, un tinto elaborado a base de Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah y Tempranillo. En definitiva, el resultado de la fusión de las variedades más selectas que se cultivan en nuestros viñedos, y que hacen de él un vino con gran carácter polifacético. En nariz se combinan magistralmente las notas florales del Merlot, las de los frutillos rojos del Tempranillo, las especiadas y balsámicas del Cabernet, y las minerales y de fruta negra del Syrah, que da como resultado un vino elegante y lleno de matices.

Vino monovarietal

Para hablar de vinos monovarietales tenemos que estar ante vinos elaborados al 100% con una variedad de uva. Por eso, decimos que un vino monovarietal es también varietal. Se trata de vinos con elaboraciones complejas que buscan expresar lo mejor del terruño y de la propia variedad.

Vinos monovarietales de ENATE

Un ejemplo de vino monovarietal que muestra muy bien ese carácter es ENATE Cabernet-Cabernet, elaborado a través de una fusión de los mejores Cabernets de nuestras viñas. Su toque serio y atlántico se combina con su carácter más mediterráneo, goloso y adulador para corroborar que el Somontano da cobijo a Cabernets grandes y elegantes.

Otro caso es el de ENATE Merlot-Merlot, un vino que derrocha exhuberancia y que va directo a los sentidos. La contundencia del nombre también va en consonancia con el poderío que enseña en su paso por boca. Sin duda, el vino que nos hizo conseguir la mayoría de edad como elaboradores de tintos.

Si seguimos hablando de tintos, otra muestra es la de ENATE Syrah-Shiraz, que encierra en la botella el terruño más auténtico de ENATE. Un vino de paladar voluptuoso, con nobles y aterciopelados taninos y muy persistente.

Y si hablamos de blancos, ENATE Chardonnay fermentado en barrica es uno de esos monovarietales que no deja a nadie indiferente. Un verdadero estandarte de la bodega que siempre sube al podio de los grandes vinos españoles y en el que se funden el carácter varietal (avellana o pan tostado), con notas de fruta tropical (piña y pomelo) y con los toques ahumados aportados por la crianza en barrica.

¿Conoces el resto de las referencias varietales y monovarietales de ENATE? ¡Descúbrelas aquí!

Boletín de noticias

Recibirás noticias, novedades, planes y mucho más…

INFORMACIÓN SOBRE EL REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS

Viñedos y Crianzas del Alto Aragon S.A., siendo la Finalidad: envío de publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación: es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Active Campaign ubicada en EEUU. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en enate@grupoenate.es. Para más información consulte nuestra política de privacidad.
Tu carrito está vacío.

Volver a la tienda

Resumen de privacidad

Puede configurar sus preferencias y elegir como quiere que sus datos sean utilizados para los siguientes propósitos.

Cookies de terceros

GOOGLE ANALYTICS

Esta web utiliza servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario. Google Analytics es un servicio analítico de web prestado por Google Inc. El usuario puede consultar aquí el tipo de cookies utilizadas por Google.

FACEBOOK ADS

  • Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) (Facebook, Inc.)

El Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) es un servicio de estadísticas prestado por Facebook, Inc. que conecta los datos de la red de publicidad de Facebook con las acciones realizadas en esta Aplicación. El píxel de Facebook realiza un seguimiento de las conversiones que se pueden atribuir a los anuncios de Facebook, Instagram y Audience Network.
Datos Personales recogidos: Cookie y Datos de uso.

  • Facebook Remarketing (Facebook, Inc.)

En esta Web es posible que usemos los plugins sociales de Facebook, pudiendo en este caso que su navegador pueda crear una conexión directa con los servidores de Facebook y transmitir los datos (identificador del navegador del usuario) sobre su comportamiento mediante la colocación de cookies a los servidores de Facebook.
Facebook Remarketing es un servicio de remarketing y behavioral targeting prestado por Facebook, Inc. que conecta la actividad de esta Aplicación con la red de publicidad de Facebook.
Para más información y forma de desactivarlas acudir a los siguientes enlaces: https://www.facebook.com/help/cookies; https://www.facebook.com/about/privacy/cookies.
Finalidad específica: Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes.
Duración: 1-3 meses
Gestión: De terceros - www.facebook.com

ACTIVECAMPAIGN

Esta web utiliza los servicios de email marketing de ActiveCampaign. Utilizamos una función de seguimientos de sitios que realiza un seguimiento de las visitas realizadas a su sitio web y asocia esas visitas a la página con registros de contacto. También recopila la dirección IP de sus contactos. El seguimiento del sitio le permite ver qué páginas web visita un contacto para que pueda crear segmentos y enviar campañas dirigidas, mostrar mensajes del sitio a contactos específicos y se utiliza para mediar las acciones de marketing. El usuario puede consultar aquí toda la información sobre el seguimiento del sitio y la RGPD de los servicios que ofrece ActiveCampaign.