El Blog de Enate

Un espacio creado para los amantes del vino y el arte.

¿Qué es el sistema de conducción de la vid?

¿Qué es el sistema de conducción de la vid?

En ENATE sabemos que la calidad de nuestros vinos no es producto del azar, sino de dedicación y conocimiento de nuestro equipo técnico ya desde el viñedo. Y la preparación de las cepas para las fases de desarrollo y crecimiento en primavera es una de las actividades a llevar a cabo para garantizar el éxito de la planta durante todo el proceso vegetativo. Es en esta fase en la que se prepara el sistema de conducción de la vid, con el objetivo de adaptar el crecimiento de la planta y obtener un mayor rendimiento y mejor calidad de las uvas. Te contamos en qué consiste.

¿Qué es el sistema de conducción de la vid?

Se denomina sistema de conducción de la vid a la manera en la que el agricultor configura las vides para adaptar su crecimiento a las diferentes condiciones. Hay que tener en cuenta que cada zona vitícola tiene un tipo de suelo y de clima, por lo que el viticultor tiene que adaptarse a las diferentes condiciones de la zona.

La conducción en las vides se realiza porque la vid es una planta trepadora y, si no existiera una conducción, esta podría alcanzar elevados tamaños y volúmenes de follaje. “Lo que buscamos con esta conducción es dar forma a la planta, encauzar sus ramas para, de esta forma, obtener un mayor rendimiento de la vid y una mejor calidad de las uvas”, explican desde el departamento de Viticultura de ENATE.

El viticultor decidirá el mejor sistema de conducción que se adaptará a cada vid

Existen dos sistemas que pueden utilizar los viticultores a la hora de adaptar el crecimiento de la vid. Por un lado, los sistemas libres, que se caracterizan por no contar con una estructura permanente de conducción. Y, por otro, los sistemas con apoyo, que se caracterizan por emplear diferentes estructuras muy sencillas y sofisticadas para sujetar la cepa.

A su vez, dentro de esos dos tipos encontramos un gran número de tipos de conducción y, dependiendo de la zona, se utiliza uno u otro. En la zona del Somontano en la que nos encontramos, por ejemplo, el sistema mayoritario es el de conducción en espaldera, que consiste en hileras paralelas de cepas con una separación aproximada de 1,5 metros entre cepas, que están conducidas por diversos tendidos de alambres y sostenidas por postes.

Por otro lado, dependiendo del número de alambres, se determina si la espaldera es “alta”, pudiendo alcanzar hasta 1,8 metros de altura, o “baja”, y se utilizará una u otro dependiendo del clima. Por ejemplo, en climas más frescos se emplea la espaldera “baja” debido a que favorece la recepción del calor al encontrarse más cercana al suelo. Así, la conducción en forma de espaldera posibilita una óptima calidad en la producción, al igual que una menor incidencia de enfermedades, y la posibilidad de realizar la vendimia en forma mecánica.

En ENATE trabajamos cada una de las etapas de la vid con mucho cariño y cuidado mediante una viticultura sostenible, respetuosa y de precisión, que garantiza unos vinos de gran calidad. ¿Quieres conocer más sobre nuestra bodega? Descubre todo lo que ENATE puede ofrecerte a través de las visitas y de nuestra oferta enoturística.

Boletín de noticias

Recibirás noticias, novedades, planes y mucho más…

INFORMACIÓN SOBRE EL REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS

Viñedos y Crianzas del Alto Aragon S.A., siendo la Finalidad: envío de publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación: es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Active Campaign ubicada en EEUU. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en enate@grupoenate.es. Para más información consulte nuestra política de privacidad.
Tu carrito está vacío.

Volver a la tienda

Resumen de privacidad

Puede configurar sus preferencias y elegir como quiere que sus datos sean utilizados para los siguientes propósitos.

Cookies de terceros

GOOGLE ANALYTICS

Esta web utiliza servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario. Google Analytics es un servicio analítico de web prestado por Google Inc. El usuario puede consultar aquí el tipo de cookies utilizadas por Google.

FACEBOOK ADS

  • Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) (Facebook, Inc.)

El Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) es un servicio de estadísticas prestado por Facebook, Inc. que conecta los datos de la red de publicidad de Facebook con las acciones realizadas en esta Aplicación. El píxel de Facebook realiza un seguimiento de las conversiones que se pueden atribuir a los anuncios de Facebook, Instagram y Audience Network.
Datos Personales recogidos: Cookie y Datos de uso.

  • Facebook Remarketing (Facebook, Inc.)

En esta Web es posible que usemos los plugins sociales de Facebook, pudiendo en este caso que su navegador pueda crear una conexión directa con los servidores de Facebook y transmitir los datos (identificador del navegador del usuario) sobre su comportamiento mediante la colocación de cookies a los servidores de Facebook.
Facebook Remarketing es un servicio de remarketing y behavioral targeting prestado por Facebook, Inc. que conecta la actividad de esta Aplicación con la red de publicidad de Facebook.
Para más información y forma de desactivarlas acudir a los siguientes enlaces: https://www.facebook.com/help/cookies; https://www.facebook.com/about/privacy/cookies.
Finalidad específica: Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes.
Duración: 1-3 meses
Gestión: De terceros - www.facebook.com

ACTIVECAMPAIGN

Esta web utiliza los servicios de email marketing de ActiveCampaign. Utilizamos una función de seguimientos de sitios que realiza un seguimiento de las visitas realizadas a su sitio web y asocia esas visitas a la página con registros de contacto. También recopila la dirección IP de sus contactos. El seguimiento del sitio le permite ver qué páginas web visita un contacto para que pueda crear segmentos y enviar campañas dirigidas, mostrar mensajes del sitio a contactos específicos y se utiliza para mediar las acciones de marketing. El usuario puede consultar aquí toda la información sobre el seguimiento del sitio y la RGPD de los servicios que ofrece ActiveCampaign.