El Blog de Enate

Un espacio creado para los amantes del vino y el arte.

Conversación con… Pepe Cerdá, el arte como modo de vida

Con tan solo 12 años, Pepe Cerdá, pintor de origen oscense (1961), se adentró en el mundo del arte de la mano de su padre, que decoraba atracciones de feria en la localidad de Buñales, en Huesca. Hoy, con cientos de exposiciones a sus espaldas en España y diferentes países europeos, en toda una vida dedicada al arte, es uno de los pintores aragoneses de mayor reconocimiento nacional. Vinculado a Bodega ENATE desde 1996, su obra, que viste la etiqueta de nuestro ENATE Chardonnay-234 desde entonces, ha viajado hoy por todo el mundo.

¿Cómo definirías tu pintura?

La pintura, la buena, ha de escapar de las definiciones. Paul Valery dijo que pintar es olvidar el nombre de las cosas. Creo que no se puede decir mucho más.

¿Qué buscas con tus obras?

Una obra te lleva a otra sin saber muy bien ni qué, ni por qué, ni para qué. Pero los gusanos tampoco saben por qué segregan seda y lo hacen; y con esa seda se tejen maravillosas telas.

¿Cómo ha marcado Francia en tu desarrollo como pintor?

París es una ciudad con maravillosos alrededores. A unas horas de tren están: Londres, Amsterdam, Colonia, Bruselas, Basilea, etc. París es el centro de Europa y eso permite tener una idea bastante clara de lo que hay. Ahora, quizá, el centro económico del mundo esté en Hong Kong, pero eso que llamamos por simplificar arte, y que no sabemos explicar muy bien, no existiría tal y como lo conocemos sin París.

Menciona tres personalidades de referencia (pueden ser del mundo del arte, de la literatura, del cine…, personajes inspiradores)

Umberto Eco, Manuel Chaves Nogales y Marcel Duchamp.

Llevas con un pincel en la mano desde los 12 años, ¿en qué momento la pintura pasó de ser un hobby a ser, además, una profesión?

Es al revés; primero fue una profesión y más tarde, ya de bastante adulto, (no me atrevo a llamarlo hobby) una ocupación, un modo de vivir, que no puede llamarse estrictamente un trabajo sino un modo de ser.

¿Cuál es tu obra preferida?

El retrato de Inocencio X pintado por Velazquéz. Recuerdo la vivísima impresión que me causó cuando pude contemplarlo en directo en la pequeña sala del palacio de los Doria Pamphilj donde se expone, en Roma.

¿Cómo comenzó el vínculo con ENATE?

Debió de ser sobre el año 1996. Acompañé a mi amigo, y pintor, José Manuel Broto en una vista a la bodega.

¿Cómo influyó la personalidad de ENATE Chardonnnay-234 en el desarrollo de su etiqueta? ¿Por qué esos colores? 

El color “pajizo” del vino ayudó a sugerir el color predominante. El vino termina su viaje en la boca del bebedor y por esto puse una copa, penúltima morada del vino. Pero esto lo hice ya hace tanto tiempo que ya casi no me acuerdo. ¡Han pasado veintitrés años!

Obra original para ENATE Chardonnay-234 de Pepe Cerdá.
Obra original para ENATE Chardonnay-234 de Pepe Cerdá.

¿Qué es ENATE para ti?

Un conjunto de amigos, mi casa en Barbastro. Un montón de buenos recuerdos.

¿Cómo valoras el binomio vino-arte?

La fermentación fue un invento paleolítico para conservar alimentos y apareció a la vez que el homínido empezó a garabatear las paredes. Vino y arte se sitúan como compañeros desde el principio.

Boletín de noticias

Recibirás noticias, novedades, planes y mucho más…

INFORMACIÓN SOBRE EL REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS

Viñedos y Crianzas del Alto Aragon S.A., siendo la Finalidad: envío de publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación: es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Active Campaign ubicada en EEUU. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en enate@grupoenate.es. Para más información consulte nuestra política de privacidad.
Tu carrito está vacío.

Volver a la tienda

Resumen de privacidad

Puede configurar sus preferencias y elegir como quiere que sus datos sean utilizados para los siguientes propósitos.

Cookies de terceros

GOOGLE ANALYTICS

Esta web utiliza servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario. Google Analytics es un servicio analítico de web prestado por Google Inc. El usuario puede consultar aquí el tipo de cookies utilizadas por Google.

FACEBOOK ADS

  • Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) (Facebook, Inc.)

El Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) es un servicio de estadísticas prestado por Facebook, Inc. que conecta los datos de la red de publicidad de Facebook con las acciones realizadas en esta Aplicación. El píxel de Facebook realiza un seguimiento de las conversiones que se pueden atribuir a los anuncios de Facebook, Instagram y Audience Network.
Datos Personales recogidos: Cookie y Datos de uso.

  • Facebook Remarketing (Facebook, Inc.)

En esta Web es posible que usemos los plugins sociales de Facebook, pudiendo en este caso que su navegador pueda crear una conexión directa con los servidores de Facebook y transmitir los datos (identificador del navegador del usuario) sobre su comportamiento mediante la colocación de cookies a los servidores de Facebook.
Facebook Remarketing es un servicio de remarketing y behavioral targeting prestado por Facebook, Inc. que conecta la actividad de esta Aplicación con la red de publicidad de Facebook.
Para más información y forma de desactivarlas acudir a los siguientes enlaces: https://www.facebook.com/help/cookies; https://www.facebook.com/about/privacy/cookies.
Finalidad específica: Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes.
Duración: 1-3 meses
Gestión: De terceros - www.facebook.com

ACTIVECAMPAIGN

Esta web utiliza los servicios de email marketing de ActiveCampaign. Utilizamos una función de seguimientos de sitios que realiza un seguimiento de las visitas realizadas a su sitio web y asocia esas visitas a la página con registros de contacto. También recopila la dirección IP de sus contactos. El seguimiento del sitio le permite ver qué páginas web visita un contacto para que pueda crear segmentos y enviar campañas dirigidas, mostrar mensajes del sitio a contactos específicos y se utiliza para mediar las acciones de marketing. El usuario puede consultar aquí toda la información sobre el seguimiento del sitio y la RGPD de los servicios que ofrece ActiveCampaign.