El Blog de Enate

Un espacio creado para los amantes del vino y el arte.

Javier Garcerá, Premio “ENATE & ESTAMPA. Arte compartido”, en la 30ª edición de la feria de arte contemporáneo

Javier Garcerá, Premio “ENATE & ESTAMPA. Arte compartido”, en la 30ª edición de la feria de arte contemporáneo

El pasado 14 de octubre ENATE falló la segunda edición del Premio “ENATE & Estampa. Arte compartido” en la que la bodega ha destacado la obra ‘Y También Pasará’ de Javier Garcerá, artista de la galería Daniel Cuevas, presente en ESTAMPA, que este año celebra su 30ª edición. Así, la bodega adquiere por segundo año consecutivo obras a una de las galerías participantes, por una dotación de 10.000 €, poniendo en valor el trabajo de un artista profesional del territorio nacional. Además, la obra pasará a formar parte de la colección de arte de la bodega.

Este año, el jurado ha estado formado por: Rosina Gómez-Baeza, gestora cultural y comisaria; José María Luna Aguilar, director A. P. Museos de Málaga; Luis Nozaleda, director general de ENATE; y Lola Durán Úcar. Dra. en Hª del Arte y comisaria independiente.

La pintura de Javier Garcerá (Puerto de Sagunto, 1967) se ha caracterizado, desde hace tiempo, por ocultar al tiempo que revelar. En sus obras, tras una primera contemplación de sus superficies monocromas, un mundo que a la vez se camufla y emerge del fondo se hace visible sólo a una mirada más calmada y profunda. Para Garcerá ver es sentir que algo se nos escapa y en sus pinturas la luz nos deja ver, si insistimos, aquello que perdimos en el primer encuentro para ser testigos entonces de una ampliación de nuestra sensibilidad perceptiva que nos da acceso a lo casi infinito de lo allí pintado. La seda es el soporte que utiliza para sus pinturas e incide en este sentido: los brillos y reflejos que produce no permiten poseer una imagen completa de la obra y, por lo tanto, el espectador se siente desbordado por aquello que es incapaz de retener. En palabras del propio artista: “Una incapacidad inevitable nos sitúa enfrentándonos a una pérdida continua, una pérdida en la que el que ve no puede más que aceptarse en una entrega que se desvanece y nace en cada instante”.

En la feria se mostraron pinturas de su última serie ‘Y también pasará’, en las que nos presenta una serie de obras pictóricas que siguen girando en torno a la idea de impermanencia, pero esta vez, distanciándose en cierta medida de las alusiones directas al vacío y al silencio que eran el fundamento de sus últimas series para crear ahora imágenes de una mayor iconicidad elaboradas a partir de los lugares y objetos cotidianos con los que el artista ha pasado sus tiempos de confinamiento.

En su primera edición, el artista premiado con “ENATE & ESTAMPA. Arte compartido” fue Rafa Forteza de la Galería Ponce+Robles. Hoy, una representación de su trabajo a través de esculturas y una pintura, puede disfrutarse en la sala de arte de la bodega.

Comprometida con el arte y la cultura, en 1992, ENATE comenzó a reunir una colección de arte contemporáneo con obras de artistas nacionales e internacionales. Desde entonces, cada uno de sus vinos está asociado a un pintor de reconocido prestigio, figurando en la etiqueta una obra de su autoría realizada para la bodega. Con más de 400 originales, su colección privada se convierte así en una de las pinacotecas más importantes de España de Arte Contemporáneo y única por su relación directa entre arte y vino ENATE. Nombres como Antoni Tàpies, Eduardo Chillida, Rafael Canogar, Antonio Saura, José Manuel Broto, Víctor Mira, Pepe Cerdá, Salvador Victoria, José Beulas, Gustavo Torner, Frederic Amat o Eduardo Arroyo, entre muchos, forman parte del grupo de artistas que han colaborado con ENATE, y que pueden disfrutarse en la Sala de Arte de la bodega durante todo el año.

Además, con el objetivo de apoyar a artistas no consagrados con una trayectoria contrastable, en 1997 nace la Beca ENATE, con carácter bienal. Desde entonces, una decena de artistas han sido becados. Eva Armisén, Patricia Albajar, Mapi Rivera, Andrés Begué, Ángel Masip, Alfonso Ascunce, Gema Rupérez, Viviana Guasch, Charo Carrera y Jorge Fin forman hoy parte de la colección artística de la bodega. Asimismo, ENATE actúa como mecenas del mundo artístico y en marzo de 2020 puso en marcha la primera aceleradora de arte en Aragón, A3RTE, junto a Impact Hub Zaragoza, dirigida a dotar a los profesionales aragoneses emergentes del arte de las herramientas para elevarse como artistas y crear impacto con su obra.

Boletín de noticias

Recibirás noticias, novedades, planes y mucho más…

INFORMACIÓN SOBRE EL REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS

Viñedos y Crianzas del Alto Aragon S.A., siendo la Finalidad: envío de publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación: es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Active Campaign ubicada en EEUU. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en enate@grupoenate.es. Para más información consulte nuestra política de privacidad.
Tu carrito está vacío.

Volver a la tienda

Resumen de privacidad

Puede configurar sus preferencias y elegir como quiere que sus datos sean utilizados para los siguientes propósitos.

Cookies de terceros

GOOGLE ANALYTICS

Esta web utiliza servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario. Google Analytics es un servicio analítico de web prestado por Google Inc. El usuario puede consultar aquí el tipo de cookies utilizadas por Google.

FACEBOOK ADS

  • Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) (Facebook, Inc.)

El Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) es un servicio de estadísticas prestado por Facebook, Inc. que conecta los datos de la red de publicidad de Facebook con las acciones realizadas en esta Aplicación. El píxel de Facebook realiza un seguimiento de las conversiones que se pueden atribuir a los anuncios de Facebook, Instagram y Audience Network.
Datos Personales recogidos: Cookie y Datos de uso.

  • Facebook Remarketing (Facebook, Inc.)

En esta Web es posible que usemos los plugins sociales de Facebook, pudiendo en este caso que su navegador pueda crear una conexión directa con los servidores de Facebook y transmitir los datos (identificador del navegador del usuario) sobre su comportamiento mediante la colocación de cookies a los servidores de Facebook.
Facebook Remarketing es un servicio de remarketing y behavioral targeting prestado por Facebook, Inc. que conecta la actividad de esta Aplicación con la red de publicidad de Facebook.
Para más información y forma de desactivarlas acudir a los siguientes enlaces: https://www.facebook.com/help/cookies; https://www.facebook.com/about/privacy/cookies.
Finalidad específica: Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes.
Duración: 1-3 meses
Gestión: De terceros - www.facebook.com

ACTIVECAMPAIGN

Esta web utiliza los servicios de email marketing de ActiveCampaign. Utilizamos una función de seguimientos de sitios que realiza un seguimiento de las visitas realizadas a su sitio web y asocia esas visitas a la página con registros de contacto. También recopila la dirección IP de sus contactos. El seguimiento del sitio le permite ver qué páginas web visita un contacto para que pueda crear segmentos y enviar campañas dirigidas, mostrar mensajes del sitio a contactos específicos y se utiliza para mediar las acciones de marketing. El usuario puede consultar aquí toda la información sobre el seguimiento del sitio y la RGPD de los servicios que ofrece ActiveCampaign.