El Blog de Enate

Un espacio creado para los amantes del vino y el arte.

Como elegir una copa de vino

Cómo elegir la copa correcta para cada vino

Son muchos los detalles que debemos tener en cuenta a la hora de tomar un vino y disfrutar con todos los sentidos de sus características. La copa es uno de esos elementos que resulta fundamental y que puede afectar a las cualidades organolépticas de un vino. Así, el tamaño, la forma, la apertura o el color de una copa afectan en su consumo. Te contamos cómo influyen las copas en la degustación de un vino y cómo elegirlas.

Las copas suponen algo más que un recipiente para la degustación del vino. Y es que, a través de la copa observamos el vino, percibimos sus aromas y lo degustamos. ¿Sabías que su forma o su tamaño pueden afectar al aroma o sabor del vino? Por eso, es importante elegir la copa en función del vino que vayamos a tomar. Incluso, las voces expertas defienden la necesidad de adaptar cada copa a cada variedad de uva predominante.

El tamaño, la forma y la calidad del cristal de las copas influyen en la degustación del vino

El material de las copas es un factor importante que considerar. Una buena copa de vino deberá estar fabricada con cristal transparente incoloro para poder apreciar mejor el color y la pureza del vino. Además, deberá estar fabricado de materiales de buena calidad que puedan resistir cambios de temperatura. Pero ¡ojo! no es necesario servir el vino en la cristalería más cara para apreciarlo mejor, mientras se sigan algunos requisitos claves como son el tipo de copa, el cristal, el tamaño, el color o el lugar donde se almacenen.

También hay que tener en cuenta la forma en que se limpia y donde se guarda, ya que la copa debe estar absolutamente limpia e inolora para evitar interceder en los aromas y sabores propios del vino. Así, después de haberla lavado, y una vez seca, la copa no puede desprender aromas a los detergentes o perfumes de limpieza que se hayan utilizado.

Cada tipo de vino debe tomarse con una copa diferente

Para los vinos tintos generalmente elegiremos una copa ancha, grande y de cavidad abombada, más grande que la que usamos con los vinos blancos o rosados, para permitir la oxigenación del vino. En cuanto al servicio, lo más recomendable es llenar la tercera parte de su capacidad.

Para los vinos blancos, al contrario que los vinos tintos, la copa deberá ser un poco más pequeña y estrecha. Esto permitirá que el vino se mantenga frío durante más tiempo. Por este motivo también elegiremos una copa con un tallo más largo. A la hora de servir el vino blanco, no deberemos sobrepasar la mitad de la copa.

Y, por último, para los rosados, la copa ideal sería de un tamaño ligeramente más grande que la del vino blanco y más abierta en el borde para percibir mejor las sensaciones organolépticas del vino.

¿Cómo debe ser el orden de las copas en la mesa?

Algo que también se debe tener en cuenta es la colocación de la copa en la mesa, para facilitar a los comensales el gesto a la hora de cogerla y llevársela a la boca y, a su vez, permitir su servicio sin complicaciones. Como norma general, las copas se colocarán frente al plato o desplazadas ligeramente hacia la derecha para no interferir en la visión de los comensales. En cuanto al orden, el más común suele ser: vaso de agua, copa de vino tinto, copa de vino blanco y copa de vino espumoso, aunque no existe una regla fija. También se pueden ver colocadas por orden de tamaño u orden en la que se vayan a servir.

Y, recuerda, si quieres seguir aprendiendo curiosidades sobre el mundo del vino, te esperamos en nuestro Club ENATE, donde descubrirás información, experiencias y promociones exclusivas de forma gratuita.

Boletín de noticias

Recibirás noticias, novedades, planes y mucho más…

INFORMACIÓN SOBRE EL REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS

Viñedos y Crianzas del Alto Aragon S.A., siendo la Finalidad: envío de publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación: es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Active Campaign ubicada en EEUU. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en enate@grupoenate.es. Para más información consulte nuestra política de privacidad.
Tu carrito está vacío.

Volver a la tienda

Resumen de privacidad

Puede configurar sus preferencias y elegir como quiere que sus datos sean utilizados para los siguientes propósitos.

Cookies de terceros

GOOGLE ANALYTICS

Esta web utiliza servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario. Google Analytics es un servicio analítico de web prestado por Google Inc. El usuario puede consultar aquí el tipo de cookies utilizadas por Google.

FACEBOOK ADS

  • Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) (Facebook, Inc.)

El Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) es un servicio de estadísticas prestado por Facebook, Inc. que conecta los datos de la red de publicidad de Facebook con las acciones realizadas en esta Aplicación. El píxel de Facebook realiza un seguimiento de las conversiones que se pueden atribuir a los anuncios de Facebook, Instagram y Audience Network.
Datos Personales recogidos: Cookie y Datos de uso.

  • Facebook Remarketing (Facebook, Inc.)

En esta Web es posible que usemos los plugins sociales de Facebook, pudiendo en este caso que su navegador pueda crear una conexión directa con los servidores de Facebook y transmitir los datos (identificador del navegador del usuario) sobre su comportamiento mediante la colocación de cookies a los servidores de Facebook.
Facebook Remarketing es un servicio de remarketing y behavioral targeting prestado por Facebook, Inc. que conecta la actividad de esta Aplicación con la red de publicidad de Facebook.
Para más información y forma de desactivarlas acudir a los siguientes enlaces: https://www.facebook.com/help/cookies; https://www.facebook.com/about/privacy/cookies.
Finalidad específica: Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes.
Duración: 1-3 meses
Gestión: De terceros - www.facebook.com

ACTIVECAMPAIGN

Esta web utiliza los servicios de email marketing de ActiveCampaign. Utilizamos una función de seguimientos de sitios que realiza un seguimiento de las visitas realizadas a su sitio web y asocia esas visitas a la página con registros de contacto. También recopila la dirección IP de sus contactos. El seguimiento del sitio le permite ver qué páginas web visita un contacto para que pueda crear segmentos y enviar campañas dirigidas, mostrar mensajes del sitio a contactos específicos y se utiliza para mediar las acciones de marketing. El usuario puede consultar aquí toda la información sobre el seguimiento del sitio y la RGPD de los servicios que ofrece ActiveCampaign.