El Blog de Enate

Un espacio creado para los amantes del vino y el arte.

Cómo conservar el vino en casa

Solo con la suma de pequeños detalles se acaba alcanzando la excelencia. En ENATE lo sabemos, por eso, mimamos de principio a fin todo el proceso de elaboración del vino. Debemos ser conscientes de que cuando adquirimos o compramos una botella de vino, estamos comprando un producto vivo. Por este motivo, resulta vital conocer cómo garantizar su mejor conservación antes de descorcharlo y, por supuesto, tras su apertura, si es que no hemos terminado completamente la botella. Con los consejos que te mostramos a continuación sobre cómo conservar el vino en casa, consumirlo como en una bodega, es decir, con todos sus matices y propiedades, está garantizado.

Antes de abrir la botella, busca conservar el vino manteniendo las mismas condiciones de la bodega

Hemos comprado el vino que tanto nos gusta pero, ¿dónde y cómo debemos guardarlo hasta consumirlo? Como norma general, lo idóneo es tratar de buscar unas condiciones que se asemejen lo máximo posible a las que el vino tenía durante su estancia en la bodega.

 

Conservar el vino con unas condiciones como las de la bodega, contribuirán a su mejor conservación.

 

Para conseguirlo, lleva a cabo los siguientes pasos:

  • Guárdalo en un espacio oscuro, de tal manera que no le afecte la luz solar ni la artificial. Los rayos de luz reaccionan químicamente con el vino y provocan efectos adversos en su conservación, como la oxidación. Precisamente por esto, es habitual utilizar botellas de color verde, pues neutralizan las radiaciones lumínicas.
  • Coloca las botellas en posición horizontal para que el corcho no se seque con el paso del tiempo. Si se hace de forma equivocada, el corcho reducirá de tamaño y dejará pasar aire al interior de la botella, lo que acelera el proceso de evolución del vino. Otro aspecto importante es evitar, en la medida de lo posible, mover las botellas, ya que el vino es muy sensible y se fatiga.
  • Mantenlo en un lugar fresco y a una temperatura constante de entre 10 y 18 grados. Si puedes, déjalo en un sótano o trastero y, sobre todo, alejado de microondas, fuegos o fuentes de calor. Si quieres llevar el cuidado a un nivel superior, puedes adquirir una pequeña vinoteca y asegurarte así de que tus vinos gozan de la temperatura adecuada.
  • Déjalo en un sitio húmedo. Lo ideal es mantenerlo al 70 % de humedad relativa para que el corcho se mantenga húmedo. Puedes medir la humedad en las diferentes zonas de tu casa con un higrómetro. Pero, ¡cuidado con una excesiva humedad! Ya que podría provocar la aparición de hongos y mohos que deteriorarían el vino.
  • Protégelo de los olores. El corcho es poroso, por lo que se pueden colar olores externos no deseados. Por eso, no lo conserves cerca de otros alimentos ni lo dejes en la cocina.
  • No te olvides de él. No siempre los vinos evolucionan positivamente, especialmente si no gozan de las condiciones ambientales ideales. Cada tipo de vino tiene su propio ciclo de vida y un envejecimiento diferente.

Después de abrir la botella, intenta consumirlo en un corto periodo de tiempo

Una vez abierta la botella, es importante conservarla bien para poder terminar de degustarla en unas condiciones aceptables. En este sentido, los vinos blancos y tintos envejecidos pueden mantenerse alrededor de tres días, mientras que los tintos jóvenes pueden aguantar hasta una semana. Para disfrutarlos al máximo es importante seguir unas pautas de conservación:

  • Traspásalo a una botella más pequeña. Así, siempre y cuando hayas ajustado correctamente el corcho, se disminuye el contacto del vino con el oxígeno.
  • Guarda la botella en posición vertical. Aunque cuando está cerrado se sitúa en posición horizontal, una vez abierto se recomienda guardarlo de pie. Si lo mantienes tumbado, la superficie de contacto del vino con el aire aumenta y se echa a perder con más rapidez.
  • Mételo a la nevera ya que el frío ralentiza el proceso de oxidación del vino. Eso sí, acuérdate de sacarlo unas horas antes de consumirlo para poder beberlo a la temperatura idónea.

Boletín de noticias

Recibirás noticias, novedades, planes y mucho más…

INFORMACIÓN SOBRE EL REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS

Viñedos y Crianzas del Alto Aragon S.A., siendo la Finalidad: envío de publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación: es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Active Campaign ubicada en EEUU. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en enate@grupoenate.es. Para más información consulte nuestra política de privacidad.
Tu carrito está vacío.

Volver a la tienda

Resumen de privacidad

Puede configurar sus preferencias y elegir como quiere que sus datos sean utilizados para los siguientes propósitos.

Cookies de terceros

GOOGLE ANALYTICS

Esta web utiliza servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario. Google Analytics es un servicio analítico de web prestado por Google Inc. El usuario puede consultar aquí el tipo de cookies utilizadas por Google.

FACEBOOK ADS

  • Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) (Facebook, Inc.)

El Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) es un servicio de estadísticas prestado por Facebook, Inc. que conecta los datos de la red de publicidad de Facebook con las acciones realizadas en esta Aplicación. El píxel de Facebook realiza un seguimiento de las conversiones que se pueden atribuir a los anuncios de Facebook, Instagram y Audience Network.
Datos Personales recogidos: Cookie y Datos de uso.

  • Facebook Remarketing (Facebook, Inc.)

En esta Web es posible que usemos los plugins sociales de Facebook, pudiendo en este caso que su navegador pueda crear una conexión directa con los servidores de Facebook y transmitir los datos (identificador del navegador del usuario) sobre su comportamiento mediante la colocación de cookies a los servidores de Facebook.
Facebook Remarketing es un servicio de remarketing y behavioral targeting prestado por Facebook, Inc. que conecta la actividad de esta Aplicación con la red de publicidad de Facebook.
Para más información y forma de desactivarlas acudir a los siguientes enlaces: https://www.facebook.com/help/cookies; https://www.facebook.com/about/privacy/cookies.
Finalidad específica: Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes.
Duración: 1-3 meses
Gestión: De terceros - www.facebook.com

ACTIVECAMPAIGN

Esta web utiliza los servicios de email marketing de ActiveCampaign. Utilizamos una función de seguimientos de sitios que realiza un seguimiento de las visitas realizadas a su sitio web y asocia esas visitas a la página con registros de contacto. También recopila la dirección IP de sus contactos. El seguimiento del sitio le permite ver qué páginas web visita un contacto para que pueda crear segmentos y enviar campañas dirigidas, mostrar mensajes del sitio a contactos específicos y se utiliza para mediar las acciones de marketing. El usuario puede consultar aquí toda la información sobre el seguimiento del sitio y la RGPD de los servicios que ofrece ActiveCampaign.